(Publicado
originalmente en mi cuenta Facebook el 1ero de febrero del 2017.)
(...ala mierda...
¡¡¡Ala mierda!!! ¡¡¡...ALA MIERDA...!!!)
Una regla -tal vez-
no escrita en el mundo del Arte, relativa a la fenomenología de las nuevas
vetas estilísticas, refiere que sólo el Tiempo decide si éstas terminan
convirtiéndose en paradigmas a invocar/subvertir; o si, por el contrario, su
nivel de artificialidad las condena a no ser recordadas sino como excéntricos
pero estériles ejercicios de innovación.

“Dance” y “dark”
han sido etiquetas recurrentes para catalogar a Kusama. En modo alguno
incorrectas, hoy, tras la aparición del An
Encounter...; son insuficientes. Cuando escuché el disco por primera vez,
encontré cierto parecido con The Danse Society, una banda inglesa anterior a
Clan Of Xymox y con la que comparte el 95% de código genético. La diferencia
entre ambos referentes radica en que los holandeses suenan más dark, mientras
que los británicos abrazaron el gótico duro y lo derivaron hacia las pistas de
baile.
Así pudiera
considerársele su estructura ósea, que la huella de The Danse Society persista
en An Encounter... luego de muchas
escuchas no convierte a Kusama en una banda de techno gothic por default. Esa
impronta no es la única que conjura el trío compuesto por la guitarrista Malena
Malloy, el ¿percusionista? Alessandro Coluccelli y la tecladista/vocalista/bajista
Noelia Cabrera. El cultivo de una variedad sónica iterativa, de raíces drone,
libera a Kusama del molde electro-gótico; dándole a la vez una maleabilidad
pocas veces vista en la escena nacional. Obvio: teniendo al drone y al gothic
como dominio y rango (o viceversa), Kusama puede visitar un espectro donde
conviven el post punk, el industrial, el nonsense, el ruido pogueable -y sonar
a todo ello a la vez. De ahí que sea más correcto hablar de homogeneidad que de
versatilidad, trátese de composiciones contemplativas o pasionales.

Entiendo que An Encounter... fue mezclado y editado
durante cinco arduos meses. La calidad del producto final resultaría, así, más
que sorprendente -de no ser porque, revisando info al respecto, leo que el
debut fue pulido por el aguerrido Miguel Ángel Burga, quien también se hace
cargo aquí de la eléctrica (el detalle que faltaba). De este modo, An Encounter With A Dark Flowering Season
arranca con mucha ventaja de cara a los balances de fin de año. El disco ha
sido editado en formato físico y ya presentado en directo, como corresponde.
COMENTARIO CONTINGENTE
Ya llegamos a
junio, y aún An Encounter... corre a
la cabeza para los recuentos anuales.
Hákim de Merv
No hay comentarios.:
Publicar un comentario