
Cualquiera de esas
fechas induce a pensar en un grupo cuya existencia es cosa del pasado, pero Tica
nunca se fue. A lo sumo, ha atravesado grandes periodos de latencia -y ello se
ha debido exclusivamente a que tanto Christian Galarreta como Fabiola Vásquez,
antaño pareja, han tomado rumbos distintos. Él ha hecho casi toda su carrera posterior
a Evamuss en Europa, y viene dando la hora desde hace ya un quinquenio
alucinadamente reinventado como Sajjra. Ella ha colaborado con varias bandas de
la escena local, sin importar mucho el sesgo de éstas -no por nada, Fabiola es
una de las figuras más queridas y respetadas de la movida independiente peruana
afín a la experimentación sonora.
Poco antes de lanzarse
The҉ Śun ͟Rem̷ai̸ns ̛T̀he S͘am̀e̵ (2015), segundo largo de Sajjra, se anunció la reedición del primer disco de Tica; con el añadido de “Corazón Xufrido” y “Vox Horrísona”. Ello
alentó en cierta medida las esperanzas de nuevos trabajos del dueto, esperanzas
revalidadas a fines del año pasado, cuando se estrenan casi en simultáneo un
nuevo single y una compilación de versiones y “remakes/remodels”.

Para “De Algún Color
Tu Nada”, el lado B, la situación anda más pareja. Se trata de un número
abstracto carente de vorágine rítmica, cuyos broncos sampleos de guitarra le
voltean cuan largo es hacia un ambient que se reparte entre la abrasión
desgastante del ruido y el éter angélico del dream pop. No en vano, Christian
aseguraba en el 2007, en palabras recogidas por el músico y colega Wilder Gonzales Agreda, que Tica era la lucha de “dos tiburones en una tempestad para
liberar su fuerza creativa”.

Igual número de
versiones tiene “Gloria Roja”, acometidas por Minadedrama & Rolando Apolo,
los franceses de Zoom Back Camera y nuestros paisanos de Gomas. Me quedo con la
de los primeros, que pone énfasis en los tensos teclados/sintetizadores, con
los cuales esculpe una viñeta esencialmente ambiental. Se adosan a la carta “De
Algún Color Tu Nada (Rework)” (Paisaje 3), “Organodadora (Lo-Fi Rework)”
(Fiorella16), “Ser Anunciando El Fin De La Razón (Pájaros De Miel Con Un Cielo
Adentro Rework)” (la holandesa Janneke Van Der Putten) y “Mounstro (Rework)”
(Hijos De La Fiera, la versión más misia). Como yapa, se incluyen las tomas originales
de las canciones del single. Se completa así un tape sumamente interesante, cuya
valía radica en que -las más de las veces- ofrece relecturas a la luz de las
cuales revisar/revisitar los clásicos del tándem capitalino.
Hace rato mencioné
a Evamuss, en un contexto del que se desprendía era algo que ya no existía más.
Sin embargo, a comienzos de este 2018 nos llegó la inesperada noticia de la
salida de un disco nuevo del segundo proyecto de Galarreta (tras
DiosMeHaViolado). Noticia refrendada con la publicación de Ajq’ij a través de la netlabel portuguesa Favela Discos. Este registro
se grabó en directo en Rotterdam, el 16 de febrero del año en curso, y se difundió
luego de poco más de un mes.
Tanto en Instalaciones (2002) como en Primavera Lap Top (2003) y Orizona EP (2004), quedaba claro que
Christian había dejado de usar el marbete de Evamuss para asumir su nombre
verdadero porque aquellos títulos se correspondían a otra etapa creativa de su
labor como músico. Podría teorizar ad-infinitum sobre en qué consistió ese
cambio, pero baste decir que las últimas referencias de Evamuss ya señalaban un
camino sin retorno hacia el Ruido Blanco, mientras que los episodios como
Galarreta plantearon la cuestión de si no era más conveniente equilibrar un
poco la balanza -coqueteos con el harsh noise y recursos melódicos, lo que les
convierte en un lejano antecedente de Tica, si bien el binomio ya existía desde
el 2003.

¿Se animará Christian
a seguir editando obras como Evamuss? ¿O el alias sólo ha regresado de entre
los muertos para esta específica ocasión?
Hákim de Merv
No hay comentarios.:
Publicar un comentario