(Publicado
originalmente en mi cuenta Facebook el 3 de mayo del 2017.)
Habrá trascurrido a
lo más un mes desde que se lanzase a través de diversas plataformas el debut de
Marfilia, Luces De Neón Y Otras Oscuridades EP. Para aquellos a quienes el nombre no les suene, es el -en
principio- unipersonal de Sofía Araya que milita en las filas del colectivo
UnderPop, de Josué Vásquez. Dicho frente sonoro, cuyas sustanciosas
compilaciones han sido muchas veces reseñadas aquí, se caracteriza por una nómina
donde los colores predominantes son el synth y el dark-pop. De hecho, prestarle
oídos a un compilatorio UnderPop es el equivalente a viajar raudo/a durante el
sunset, mientras suena en el stereo el The Cure 83-87 y/o Naked Eyes.

Con la producción
de Josué y de Martín Choy, Luces De Neón...
EP muestra mucho más afinadas las virtudes de Marfilia. El extended lo conforman
cuatro temas, sólo dos de los cuales son nuevos, “Quise Más” y “Estrellas”. El
otro par corresponde a “Escalofríos” y “Luces De Neón”, en versiones
pulimentadas con relación a las antes audicionadas. A este respecto, recuerdo
que Josué me noticiaba sobre las discusiones que surgían durante el proceso de
grabación del EP. No sé si al final hubo humo blanco o si prevaleció una de las
posiciones en discordia, pero el resultado habla por sí mismo.
“Darkwave de greca
pop”, escribí una vez acerca de Marfilia. Ese magma sónico se ha engrosado con
el concurso de la tecnología, al punto de transformarse en potencialmente
irresistible para el disfrute masivo. En ese sentido, un referente como el
primer Garbage aparece ya en el horizonte estilístico del proyecto, extendiendo
su influencia hacia todos los tracks de la presente entrega. Han crecido, en
efecto, “Luces De Neón” y “Escalofríos”. Pero son los medios tempos de “Estrellas”
lo que más gratamente me sorprende. “Quise Más”, por su lado, co-escrita junto
a Dennis Chang; cumple la función de cierre sin sobresaltos.
Marfilia -ahora
grupo: Araya, Chang, Marvin Gálvez y Jazhiel Benítes- ya cuenta con lo
necesario para tentar espacios en la FM. Y no tiene nada que perder...
Flashback
voluntario. Hace poco más de un año, pasé unos días en Santiago De Chile.
Estando allá, no seguí mucho las nuevas que me proponía Facebook, pero sí
trataba de mantenerme al día de lo que ocurriera en la escena. Así me enteré de
la publicación de Surrounding: South-American Women In Electronic Music (2016), primer muestreario de la
independiente Surrounding. A esta label se le conoce principalmente por ser la
casa editora de Diego Meneses, que como Dreams On Board diera luz verde en el
2015 al magnífico Wishes.

Sobrenadar, Entú, nuestra
Maribel Tafur, Baridi Baridi, Magdalena, Luisa Puterman, Valesuchi. Siete
nombres, distribuidos entre Chile, Argentina, Brasil y Perú. Filón a explorar
en la región, mientras hacemos fuerza esperando lo nuevo de Dreams On Board.
Mi favorita de este
artefacto es “Blue Dress”, de Magdalena (nada que ver con el clásico de Depeche
Mode, por siaca). Link para descarga gratuita de esta compilación, desde el
BandCamp de la label.
Hákim de Merv
No hay comentarios.:
Publicar un comentario