(Publicado
originalmente en mi cuenta Facebook el 15 de marzo del 2017.)
Hasta hace
relativamente poco -diez años, más o menos-, los discos compilatorios en el
Perú ofrecían a un sinnúmero de grupos y proyectos la posibilidad de dejar
testimonio físico de su paso por este valle de lágrimas. Con lo difícil que
siempre había sido crear pop independiente en un país como éste, a veces uno/a
no podía permitirse el “lujo” de grabar un álbum propio, mucho menos
publicarlo. Entonces acaeció Internet 2.0, y las cosas tendieron a
simplificarse bastante. Todavía sigue siendo un reto enorme apostar por
facturar música pop independiente, al menos en el Perú, pero ya no es tan
jodidamente inextricable como antes.

DJ Locopro es, para
mayores señas, el seudónimo más reconocido de este individualista. Bajo ese
nombre, no han sido pocas sus participaciones en muchas de las compilaciones
orquestadas por Dorog. Elescano, empero, también es Lima Centro Project, In Da
Light, Ergon, Teiza Raizi, Gaiden, Reynaga y quién sabe cuántos nom de guerre
más. Y si bien Teiza Raizi y Lima Centro Project, acaso sus identidades más
cerebrales, tienen discos colgados en el BandCamp de Chip Musik; a los demás
chaplines no les conozco sino aportes en registros colectivos.

Lo curioso es que
aquellos nombres de personalidad más decididamente IDM también se vuelcan hacia
el sino que abraza el resto. Teiza Raizi, por ejemplo, bebe de ese mismo post
house, y no tiene el menor rubor en pasarse de éste a la variante ¿darkcore?
¿jump-up? del drum'n'bass (“No Controles”). Lima Centro Project, por su lado,
llega a coquetear con el sonido de bandas como Client (“Metro”).
Excepciones a la
regla. Las construcciones rítmicas de Ergon ofrecen una sobria marcialidad a
través de sus piezas IDM: por sobre esos guiños zen que pueblan los espacios
destinados al silencio, “Nisei”, “Special” y “Eco” recuerdan un poco a esa rara
avis in terris que fue B12 (y otro poco a Global Communications). Y, por bien
distinto a los demás, el alias que verdaderamente rompe los pronósticos es el
de Reynaga, que se cimbrea entre ambientaciones dub-reggae -“Videojuego”,
desgraciadamente su único tema inserto aquí.
Puedes bajarte Lima De Blue gratis desde el BandCamp de Dorog Records. O haciendo click directo en el siguiente enlace.
Hákim de Merv
No hay comentarios.:
Publicar un comentario