(Publicado
originalmente en mi cuenta Facebook el 9 de junio del 2015.)
Lejos de detenerse
en lo ya logrado, que no es poco, el colectivo UnderPop que dirige Josué
Vásquez continúa transitando el camino que abrazó desde un principio; a saber,
el de la independencia artística y la autogestión. Editado ya el tercer
episodio de su serie de compilaciones UnderPop:
Pop Rock En Perú, subtitulado Vol 2.1,
de entrada es evidente que se repiten la generosidad de la jornada anterior en
cuanto a cantidad, y también la diversidad geográfica -que no la de propuestas.
Noto en este Vol 2.1 cierta tendencia
a decantarse hacia un sonido moldeado por el dark rock, la new wave y el synth;
conservando el acabado pop, eso sí. Ello le da una mayor homogeneidad al disco
como producto, si bien pierde la variedad -no disparidad, por siaca- que
apreciábamos en el Vol 1.2.
Abre la jornada
Irinum con la vital “Cruel Corazón”, y de allí en más crece la sensación de que
pocas veces las variables estéticas antedichas se verán eclipsadas por
irrupciones desde coordenadas distintas. Una de estas transgresiones podría ser
Pastizal, sorprendentemente resucitados gracias a “The Day I Met You”. Otra
podría ser Mamífero (“Así”), cuyo reentré parece definitivo. Otras podrían ser,
finalmente, Ausencia (“Paradojas”) e Índole (“Sangre Nueva”).
La mayoría de
grupos y artistas convocados, sin embargo, se ajusta al paradigma antes
descrito: Noche Futura, Senderos Sombríos (esas voces suenan DEMASIADO a
Gabinete Caligari, muchachos), Entrenieblas (“Llévame” va rumbo a convertirse
en hit del circuito independiente, merced a las muchas participaciones del
track en diversos compilados nacionales), Estado Naranja (célebres por ser el
primer grupo de la casa en aparecer en el programa televisivo Imagen De La Música); entre otros, beben
con fruición y solvencia del dark y demás códigos acotados.

Todo lo que he
dicho concerniente a la dirección que está tomando la serie UnderPop... tiene un tono
especulativo. Sin duda, el Vol 2.2
aclararía más el panorama. Sea una cosa o la otra -elegir un paradigma dark
wave synth no tiene por qué ser una opción inválida, por cierto-, los vientos
seguirían soplando como hasta ahora para Josué y compañía.
Hákim de Merv
No hay comentarios.:
Publicar un comentario