(Publicado
originalmente en mi cuenta Facebook el 9 de mayo del 2016.)

La ¿banda? se
declara “no-experimental” -pero esta afirmación, similar a la de quienes al
declarar no hacer política ya están haciendo una cierta política, termina
siendo cuando menos paradójica. Su primer registro, titulado Marta Urra Pinto EP (2009), aparece tras
una prehistoria de cuatro años. Las cinco canciones que componen el extended
poseen el encanto de lo casero, de lo hecho en una toma con escasa o nula
pericia instrumental, del Error entendido como secreta intención. Características
que remiten a la tradición lo-fi del indie rock americano, sobre todo en lo
tocante a sus “cantautores” -Daniel Johnston en primera fila, por favor.
Bocetos a medio
terminar, experimentos sin tino (en el sentido convencional), viñetas
borroneadas por bruscos corrimientos del matizado o imprevistos manazos
cumpliendo funciones de pincel. Un desastre, en términos de acabado, sí; pero
todo lo contrario cuando se paladea el impulso creativo irrefrenable, la exultante
necesidad de lo inmediato, el angst en principio maleable guiado por la
urgencia artística de convertir en eterno el momento. Folk, indie, punk,
mestizaje; utilizando instrumentación mínima que incluso se vale de golpeteos a
los muebles y palmadas -hasta que se acabó el EP, pensé llegar a escuchar
zapateos marcando el ritmo (no esta vez).

Link para descarga
gratuita right here. Sólo un consejo, muchachos: pónganle una bolsita plástica
al CD, porque termina pegosteado entre tanto papel de color. De hecho, mi copia
está estropeada. Estaría dando el disco al cante y al diablo si no fuese porque
puedo bajar el contenido y quemarlo en un CD-R, para el respectivo reemplazo.
Hákim de Merv
No hay comentarios.:
Publicar un comentario